viernes, 21 de diciembre de 2018
martes, 11 de diciembre de 2018
Historias y Leyendas de Cuenca
La jornada fue muy interesante. Primero, elegimos el recorrido a seguir, llegamos al túnel de Alfonso VIII y lo visitamos junto a una guía turística, después fuimos a la oficina de turismo para recoger información que habíamos preparado previamente en clase, y a lo largo de nuestro trayecto fuimos conociendo historias y leyendas de nuestra ciudad : CUENCA, mientras recorríamos sus calles.
miércoles, 5 de diciembre de 2018
martes, 4 de diciembre de 2018
En el laboratorio
¡¡¡Nuestro proyecto "Aprendemos para el futuro" empieza a coger forma!!!
La primera actividad con los alumnos y alumnas de los 3 centros se ha realizado en nuestro instituto "Fernando Zóbel". Se ha llevado a cabo en el laboratorio de Física y Química en colaboración con nuestro compañero el profesor Julio Martín. Un taller muy interesante relacionado con la materia y los cambios que se producen en ella.
lunes, 3 de diciembre de 2018
miércoles, 14 de noviembre de 2018
martes, 13 de noviembre de 2018
La energía: formas y fuentes
La energía es lo que hace que las cosas cambien y que nos permite realizar un trabajo.
Algunas formas de energía
lunes, 29 de octubre de 2018
jueves, 25 de octubre de 2018
Mapa de España
Estas actividades manipulativas nos ayudan a conocer, aprender y situar lugares, países y ciudades en el mapa de España.
VISITA DE LOS ALUMNOS DEL IES "SAN JOSÉ"
Los alumnos del IES "San José" que reciben apoyo vinieron ayer a visitarnos y a conocer nuestro instituto.
Después de ver las aulas de AL y PT, fueron guiados por nuestra alumna Jimena para conocer el salón de actos, los laboratorios y las aulas de informática entre otros espacios del centro.
Finalmente, despedimos nuestra jornada de visita en la cafetería donde los alumnos tuvieron tiempo para hablar y conocerse un poquito más.
miércoles, 24 de octubre de 2018
Mezclas
Seguimos con la materia, ahora mezclamos diversos productos y comprobamos todo. En un caso podemos separar los ingredientes ( mezcla heterogénea) y en otro caso una vez mezclado no se distinguen ( mezcla homogénea o disolución)
martes, 23 de octubre de 2018
La materia
En el laboratorio experimentamos con la materia, sus características generales y específicas más importantes
viernes, 18 de mayo de 2018
Experimento: Cambiamos el color de un clavel
Hemos estudiado cómo funciona la circulación de la savia en las plantas. La savia bruta y la savia elaborada circulan por la planta a través de unos conductos y ¡¡¡lo hemos comprobado con un experimento!!!
Ha sido muy divertido y muy interesante.
Cogimos dos claveles blancos, uno lo pusimos en agua y el otro en agua a la que añadimos colorante alimentario y veréis lo que pasó...
Ha sido muy divertido y muy interesante.
Cogimos dos claveles blancos, uno lo pusimos en agua y el otro en agua a la que añadimos colorante alimentario y veréis lo que pasó...
Preparamos el agua con el colorante y ponemos cada clavel en un recipiente cerca de la ventana
¡¡¡Al cabo de dos horas nuestro clavel del agua con colorante empezaba a cambiar su color!!!
Y al día siguiente la flor se había teñido al completo. Nos quedó genial y fue una gran sorpresa ver la diferencia entre nuestros dos claveles.
jueves, 10 de mayo de 2018
EXPRESIÓN ORAL
La expresión oral es uno de los contenidos que siempre trabajamos en clase, aunque en determinadas sesiones le prestamos especial atención.
El apoyo visual nos ayuda mucho a la hora de expresarnos, por eso en la actividad que hoy mostramos, trabajamos la expresión oral a través de imágenes. Estas imágenes se corresponden con secuencias cronológicas y así, además de trabajar contenidos de comunicación, morfosintaxis y léxico, también realizamos ejercicios temporales.
El apoyo visual nos ayuda mucho a la hora de expresarnos, por eso en la actividad que hoy mostramos, trabajamos la expresión oral a través de imágenes. Estas imágenes se corresponden con secuencias cronológicas y así, además de trabajar contenidos de comunicación, morfosintaxis y léxico, también realizamos ejercicios temporales.
Primero elegimos el tema sobre el que queremos hablar.
Después vemos las imágenes.
Ya por último, ordenamos la secuencia y explicamos de forma oral lo que vemos, cuidando la morfosintaxis (construcción de frases) y utilizando el léxico adecuado.
martes, 10 de abril de 2018
lunes, 9 de abril de 2018
Cuaderno vertebrados
Empezamos a utilizar el ordenador para trabajar, podemos hacer algo más que oír música o buscar en google
viernes, 23 de marzo de 2018
VACACIONES de Semana Santa
¡¡¡Nos vemos a la vuelta de vacaciones para volver a trabajar, a aprender y a disfrutar en nuestros espacios de apoyo!!!
jueves, 8 de marzo de 2018
Animales vertebrados
Presentaciones realizadas por nuestro compañero Miguel ( maestro del CEIP Ramón y Cajal)
martes, 27 de febrero de 2018
Conciencia Fonológica
Es muy importante y necesario trabajar la conciencia fonológica (en alumnos que presentan dificultades de lenguaje fundamentalmente) para así adquirir un correcto aprendizaje de la lectoescritura.
Con diferentes actividades de conciencia fonológica queremos interiorizar las estructuras básicas que relacionan el lenguaje hablado con el lenguaje escrito.
A continuación añadimos unas imágenes donde aparecen algunas de las distintas actividades que llevamos a cabo (nivel silábico, intrasilábico y fonémico)
Con diferentes actividades de conciencia fonológica queremos interiorizar las estructuras básicas que relacionan el lenguaje hablado con el lenguaje escrito.
A continuación añadimos unas imágenes donde aparecen algunas de las distintas actividades que llevamos a cabo (nivel silábico, intrasilábico y fonémico)
miércoles, 21 de febrero de 2018
viernes, 16 de febrero de 2018
VIDEOCONFERENCIA CON LA ANTÁRTIDA
¡¡¡Hemos estado comunicados con la Antártida!!! En concreto, con la base del Ejército Español "Gabriel de Castilla" a través de una videoconferencia.
Nos han explicado cosas tan interesantes de la vida en ese lejano contienente que a todos los asistentes nos ha encantado.
Están en la Isla Decepción, a unos 13.000 km de España. Allí trabajan en colaboración científicos y militares.
Una gran actividad realizada en día 14 de Febrero y organizada por nuestro instituto "Fernando Zóbel".
Nos han explicado cosas tan interesantes de la vida en ese lejano contienente que a todos los asistentes nos ha encantado.
Están en la Isla Decepción, a unos 13.000 km de España. Allí trabajan en colaboración científicos y militares.
Una gran actividad realizada en día 14 de Febrero y organizada por nuestro instituto "Fernando Zóbel".
viernes, 26 de enero de 2018
jueves, 25 de enero de 2018
martes, 23 de enero de 2018
El Sistema Solar
Utilizando materiales manipulativos es más sencillo comprender e interiorizar los contenidos nuevos: Aprendemos mejor si tocamos y experimentamos.
Así que aquí os dejamos una muestra de algunas actividades llevadas a cabo en clase para aprender el Sistema Solar.
viernes, 19 de enero de 2018
viernes, 12 de enero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)